Si presentas tics en el rostro, sientes hormigeos y cierta paralización alrededor de los ojos, debes descartar que sea un síntoma de la parálisis de Bell, que puede originarse inclusive producto del virus del resfrío común.
El nervio facial se encarga de inervar la musculatura facial, por lo que provoca una pérdida del tono muscular. Medicamente parálisis facial: es una afección del nervio facial, ocasionado por un síndrome agudo con debilitamiento de la musculatura facial, debido a lesiones del par craneal.
Esta es una de las parálisis más frecuentes de los nervios craneales y tenemos:
1.- Parálisis facial periférica idiopática o primaria: Parálisis de Bell o Parálisis a frigore.
2.- Parálisis facial sintomática o secundaria.
3.- Parálisis facial periférica bilateral.
La parálisis de Bell es una parálisis facial temporaria generada por el daño o trauma a uno de los dos nervios faciales. El nervio facial, denominado séptimo par craneano, es una estructura en pares que atraviesa un canal óseo estrecho (llamado canal de Falopio) en el cráneo, debajo del oído, a los músculos a cada lado de la cara en casi el 90% de su viaje, el nervio está encajonado en esta vaina ósea.
Cada nervio facial rige, los músculos de un lado de la cara, incluyendo a los que parpadean y cierran el ojo así como sonreír y fruncir el ceño. El nervio facial emite impulsos nerviosos a las glándulas lacrimales, salivales, y a los músculos de un pequeño hueso en el medio del oído llamado estribo. Asimismo transfiere sensaciones del gusto.
Al producirse la parálisis de Bell, se impide la función del nervio facial, ocasionando la interrupción de las órdenes que el cerebro envía a los músculos faciales. Esta interrupción genera debilidad o parálisis facial.
Mostrando entradas con la etiqueta causas paralisis de bell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta causas paralisis de bell. Mostrar todas las entradas
Parálisis de Bell. Parálisis y tics del rostro. Causas. Tratamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)