Mostrando entradas con la etiqueta el fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el fútbol. Mostrar todas las entradas

Las barras deportivas. El fútbol.


Cuando hablamos de barras deportivas nos referimos en términos generales a las barras o grupos populares no violentos.

Sin embargo, en América Latina para designar a aquellos grupos organizados dentro de una hinchada, respecto de un club de fútbol, que se caracterizan por producir diversos incidentes violentos, dentro y fuera del estadio de fútbol. Desvirtuando así su primigenia definición.

El término aparece en Argentina a inicios de la década de 1960, y luego su uso se extendió en toda América Latina. En Brasil el país de la zamba se les denomina "torcidas", mientras que en el continente europeo son conocidos como hooligans ó ultras.

Para identificarse las barras bravas usan banderas, lienzos y diferentes instrumentos musicales y por lo general se caracterizan por ubicarse en las tribunas populares, aquellas que frecuentemente carecen de asientos y donde los espectadores ven el partido de pie.

Características de las barras deportivas

Este fenómeno equivocado se ha extendido en todo el mundo especialmente, en países de América Latina. Si bien existe una amplia variedad de estas barras todas tiene un denominador común y son: