Los mitos y leyendas forman parte de la cultura y costumbre de los pueblos estas dos acepciones son diferentes.
Mito es un término griego (mythos), que quiere decir discurso de hechos, no de dichos, es parte de la historia del relato de la cultura.
Los mitos según algunas definiciones son narraciones de hechos fantásticos reales ocurridos durante el proceso de desarrollo de la historia de los pueblos. Sin embargo, algunos estudiosos manifiestan que por lo fantasioso son actos irreales que no son ciertos lo que se narra o cuenta.
El mito pertenece a un grupo de personas cuyas costumbres son similares en su realidad social, humana y familiar. En la cultura grecolatina la palabra mito era usada con sentido peyorativo para definir ciertas tramas como por ejemplo “la distribución de la riqueza en forma equitativa” es un mito.
Muchos estudiosos y científicos sociales así como filósofos e historiadores han determinado que el mito no es irrelevante en toda sociedad sino que por el contrario forman parte de la vida de tal suerte que tenemos mitos de tipo: religioso, tópicos particulares, sobre la vida y la muerte de las personas, sobre hechos y sucesos históricos que sucedieron en una ciudad o zona definida culturalmente.
Mostrando entradas con la etiqueta mitos y leyendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mitos y leyendas. Mostrar todas las entradas
Mitos y Leyendas. Funciones. Tipos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)