Este tipo de cortinas , ya casi no son muy usadas, pero eso sí, aun se usan y son de clase por si decirlo. Constituyen un elemento decorativo, están en la parte exterior de las ventanas expuestas al frío, al calor y la lluvia.
Persiana. (Del fr. persienne). f. Especie de celosía, formada de tablillas fijas o movibles, que sirve principalmente para graduar la entrada de luz en las habitaciones. Tela de seda con varias flores grandes tejidas y diversidad de matices.
Formada por láminas delgadas y algo curvas de aluminio u otro material que, ensartadas mediante cordones, quedan superpuestas y apretadas cuando se la sube. Estos son los conceptos técnicos literales de persiana.
Se sabe que las primeras persianas fueron las venecianas y fueron introducidas en el año 1770 a Italia. Este es un elemento mecánico que es colocado en el interior o exterior de un balcón o ventana, con la finalidad de evitar el ingreso de la luz solar.
El material con el que están fabricadas por lo general son de plástico PVC y aluminio, estos son los más requeridos debido a su poco peso y a su resistencia. El mecanismo para ser manejada es mediante un doble movimiento de apertura y cierre, que en general es una acción de subida y bajada.
Mostrando entradas con la etiqueta tipos de persiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tipos de persiana. Mostrar todas las entradas
Persiana. Tipos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)