Si un perro te ataca y no tiene rabia, efectivamente no todos los perros que atacan tienen rabia, tal vez en épocas antiguas no se escuchaba hablar del estrés canino. En la actualidad en los centros especializados se habla de agresión canina debido al estrés.
El estrés en los caninos es muy delicado ya que puede poseer serios efectos en su comportamiento y salud, ocasionando de esta manera que la mascota sufra reacciones de miedo y agresividad las cuales no puede dominar, creándole sobreexitacion, tristeza y un gasto energético.
El concepto de estrés de acuerdo a Hans Selye, es la respuesta inespecífica del cuerpo frente a una demanda del cambio.
Problemas conductuales y físicos en los perros
Por lo general el término de estrés es aplicado para los humanos. Sin embargo, entre los caninos se presentan algunos problemas conductuales y físicos. Cabe aclarar que el estrés puede ser favorable o desfavorable.
Es favorable cuando impulsa al organismo para acoplarse al ambiente. Un ejemplo de este tipo de dolencia se da en los perros que son adiestrados, estos sufren cierto grado de estrés, lo que les permite aprender. Dicho estrés no es nocivo ni malo para el perro, sino que por el contrario son un aliciente para el aprendizaje.
Mostrando entradas con la etiqueta conductas inadecuadas de los perros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conductas inadecuadas de los perros. Mostrar todas las entradas
Estrés en los perros. Conductas inadecuadas de los perros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)