Mostrando entradas con la etiqueta los comercios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los comercios. Mostrar todas las entradas

Tiendas. Evolución de los comercios.



A lo largo de la avenida encontramos un comercio de muebles, un almacén de calzado, una discoteca, una librería. ¿Por qué estarán precisamente ahí estos comercios?.

En los escaparates vemos diferentes productos de procedencia diversa: muebles, zapatos, vestidos, libros ¿Qué camino han recorrido estos productos? ¿Qué razones mueven a la gente para que vaya de compras?

Detrás de las costumbres consumistas se esconden en realidad, todos los problemas del comercio, en particular los que conciernen a la distribución de los diferentes productos.

La leche y el pan, que compramos cotidianamente, no justifican un largo desplazamiento. En cambio, la compra de un equipo de sonido no se puede hacer a la ligera: hace falta comparar los precios y la calidad de los productos ofrecidos en lugares diferentes y dedicar el tiempo necesario a los desplazamientos.

La importancia de la compra determina, pues, la distancia que el consumidor está dispuesto a recorrer para adquirir la mercancía buscada: los bienes de primera necesidad se compran en los lugares más cercanos; los bienes caros, donde mejor nos parece.

Sin embargo, se ha de hacer una observación a propósito de los productos de consumo: la refrigeración y los progresos del embalaje permiten conservar estos productos; modifican en consecuencia, las actitudes de los consumidores.